ENSAYO
AL MAESTRO CON CARIÑO
La película al Maestro con cariño, se trata de un grupo de adolescentes rebeldes e irrespetuosos, pues no obedecen a la clase que los maestros les imparten por tal motivo cada profesor que llega con ellos renuncia.
Cierto día llega un maestro nuevo llamado Greyd, entra al salón y los alumnos se muestran bastantes apáticos e irrespetuosos. A pesar de todo el profesor les tiene paciencia y continúa con su labor aguantando groserías, pero el maestro ve en ellos más lo humano y no los ve como una máquina que sólo reciben y aprenden información, al pasar el tiempo los alumnos fueron interesándose en la clase del profesor, ya que las realizaba de una forma más practica e interesante para los alumnos, como lo es la indagación y a través de viajes de campo y las actividades prácticas en clase como lo es la experimentación.
Considero que esto encaja muy bien en mi quehacer docente ya que mi trabajo está realizado a través del trabajo por proyectos, donde los alumnos están más en la práctica que en lo teórico y por tal motivo este trabajo los motiva y les interesa más.
En mi educación casi no tiene relación, solo que nada más me enseñaban de una monótona y aburrida, solo era un receptor pasivo y no activo al igual que los adolescentes de la película.
En la actualidad estoy a cargo del grupo de primer grado, y los padre de familia esperan que los niños aprendan a leer y a escribir, así como comportarse de una manera correcta en lo que respecta a los valores, de mi como profesor esperan que logre enseñar a los niños la escritura y la lectura, por tal motivo me siento con una gran responsabilidad y un gran compromiso con los padres, niños y con migo mismo para sacar adelante mi trabajo educativo.
Con la observación de la película creo que aprendí a tratar a los niños como personas y no como objetos o máquinas procesadoras de información.